Receta de salpicón

Esta receta de salpicón, te enseñará, que, ser celíaco, no implica la imposibilidad de poder disfrutar de los platos más típicos de las fiestas de fin de año.

La presentación del salpicón de ave es fundamental

Afortunadamente, las variantes gastronómicas, con deliciosas preparaciones sin gluten, son, prácticamente, infinitas.

En la receta de salpicón, por ejemplo, hay verduras y pollo, dos productos plenamente aptos para los que siguen ese tipo de dietas y, a la vez, conforman ingredientes deliciosos para cualquier tipo de comida.

A esta preparación, también, la puedes transformar en relleno de pastel.

Sus ingredientes son económicos y muy accesibles.

La combinación de la manteca y nuez moscada, aportan un toque especial a este plato.

El salpicón de pollo es el más usual

¡Buen provecho!

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 3 zapallitos verdes (calabacines)
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla blanca mediana
  • Ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • 50 ml de Manteca

Preparación

Haz hervir la pechuga de pollo, con sal y especies (es recomendable que la abras, para que no quede seca en el medio y para que absorba más sabor)

Lava, la zanahoria y los zapallitos verdes

Pela la zanahoria y divídela en 4 partes, haciéndola hervir con un poco de sal, en una olla pequeña

Aparte, corta, en trozos muy pequeños, los zapallitos verdes o calabacines (con la cáscara).

Pica la cebolla y el ajo.

Desmenuza el pollo y ralla la zanahoria, con la parte más gruesa del rallador.

En una sartén antiadherente profunda, derrite la manteca, y, a fuego mínimo, sofríe la cebolla y el ajo.

Luego, incorpora los zapallitos picados y, una vez  que estén semi cocidos, incorpora el pollo y la zanahoria rallada, revolviendo hasta que estén cocidos todos los ingredientes

Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.

Sirve.

Receta vitel tone

El generoso vitel tone nunca defrauda al comensal

Ya en plan de ampliar las posibilidades para disfrutar de comidas especiales, con que te agasajas los fines de año, y que incluya a todos aquellos que tienen restricciones con respecto al gluten, hoy, aprenderás esta peculiar, pero exquisita receta vitel tone, especial para celiacos.

Ingredientes

  • Un peceto o lomo entero.
  • Dos huevos.
  • Un puñado de alcaparras.
  • Media lata de lomos de atún al natural sin TACC.
  • Una taza de mayonesa sin TACC.
  • Tres filetes de anchoas.
  • Sal.
  • Pimienta.

Procedimiento

Cocina el peceto o lomo a la parrilla, con sal y pimienta, a fuego medio por, al menos, 30 minutos por lado.

Ante la imposibilidad de la parrilla, también, por supuesto, es viable que cocines la carne al horno o en una olla.

Mientras se realiza ese proceso, licúa la mayonesa con el atún y las anchoas.

Opcionalmente, puedes sumar aceite de oliva, para aligerar la preparación.

Luego, corta la carne en rodajas finas y ubícalas en un plato, intercalada con la salsa.

Finalmente, agrega más salsa y el huevo rallado con las alcaparras para decorar.

Matambre arrollado

El matambre arrollado siempre tiene sabores escondidos por descubrir

Y ya con las fiestas a la vuelta de la esquina, este matambre arrollado, es, sin dudar, el plato obligatorio y tradicional de un montón de mesas en el mundo entero.

Y claro, en esas reuniones de familias y amigos, no falta aquel que tiene algún tipo de limitación, acerca de muchos de los ingredientes que conforman la mesa navideña.

Entonces, ahí estás tú, con esta receta para cubrir esa vacante, en donde les demostraras, que la salud y el disfrute, pueden ir de la mano.

Esta receta, que consiste en un rollo de carne de ternera relleno, es la más popular y esperada en cualquier agasajo, debido a lo fácil de su preparación y a lo aromático y sabroso de su resultado final.

Ingredientes

  • 1 matambre de vaca
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 6 fetas de beicon
  • 4 huevos duros
  • 1 manojo de perejil Ajo picado y perejil
  • 1 diente de ajo picado
  • 250 ml de caldo de verduras
  • Condimento para pizza

Preparación

En el matambre arrollado siempre hay lugar para el lucimiento de la cocinera

Abre el matambre de vaca, exponiendo la parte de grasa, esparce el condimento para pizza, el ajo y el perejil, tiras de zanahoria y morrón hervido, los huevos y las fetas de beicon.

Enrolla, cose y ata.   

Lleva a hervir en el caldo de verduras (allí herviste, previamente, el morrón y la zanahoria)

Pasada una media hora, a partir de que comience a ebullir, lo retiras.

Lo llevas una media hora al horno (este es el gran secreto), verás que vale la pena.

 Finalmente, lo sirves. 

Tabla nutricional para receta de salpicón

IngredienteCalorías (kcal)Proteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Agua (%)
Pollo (pechuga)165313.60074
Zapallitos verdes171.20.33.1194
Cebolla401.10,19.31.789
Manteca7170,881.10,1015.9
Zanahoria410.90,29.62.888

Pollo: hablamos de pechuga de pollo sin piel.

Zapallitos verdes: ya sabes los bajo en calorías que son, ideal para cualquier tipo de dieta. 

Cebolla: si bien contiene azúcares naturales, lo suyo son los flavonoides de incalculable valor para la salud.  

Manteca: debes usarla con moderación, debido a su contenido de grasas.

Zanahoria: tu amiga incondicional de la cocina, te brinda fibras y betacarotenos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el salpicón y cómo se prepara?

El salpicón es una receta versátil y saludable que consiste en mezclar ingredientes frescos y cocidos, como carnes desmenuzadas, vegetales picados y aderezos.

Para prepararlo, primero debes cocinar la carne (pollo, res o pescado son comunes), luego desmenuzarla y mezclarla con vegetales frescos como cebolla, zanahoria y zapallitos.

Por último, se sazona con vinagreta, limón o el aderezo de tu preferencia.

 ¿Qué tipo de carne es mejor para un salpicón? 

Las carnes más utilizadas para el salpicón, son el pollo desmenuzado, la carne de res cocida y el pescado, como atún o bacalao.

El pollo es una opción popular debido a su bajo contenido graso y su sabor neutro, que combina bien con una gran variedad de vegetales y aderezos.

¿Puedo hacer un salpicón vegetariano? 

 ¡Por supuesto!

Un salpicón vegetariano puede prepararse utilizando legumbres como lentejas, garbanzos o tofu en lugar de carne.

También puedes incluir una amplia variedad de vegetales frescos como zapallitos, cebolla, zanahoria y aguacate para añadir textura y sabor.

¿Cuánto tiempo se conserva el salpicón en el refrigerador?

El salpicón puede conservarse en el refrigerador por 2 o 3 días, siempre que se guarde en un recipiente hermético y se mantenga a una temperatura adecuada.

Se recomienda añadir el aderezo justo antes de servir para evitar que los ingredientes pierdan frescura o textura.

¿Qué aderezo es ideal para el salpicón?  

El aderezo ideal depende de tus preferencias.

Los más comunes incluyen vinagreta (mezcla de aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta), limón con hierbas, o, incluso, mayonesa ligera para una textura más cremosa.

Para opciones más saludables, opta por aderezos a base de yogur.