Pollo Frito con Arroz

Para comprender, cabalmente, como, esta deliciosa y sencilla receta de pollo frito con arroz, que, como verás, está desprovista de gluten, ayuda, aportando salud y sabor, a ciertas personas que no tienen permitido el gluten en su alimentación, se verá que es la celiaquía.

Pollo con arroz y verduras para un excelente almuerzo

¿Qué es la celiaquía?

La enfermedad celíaca se caracteriza por una sensibilidad persistente al gluten asociada con cambios en el sistema inmunológico.

Afecta a los intestinos, provocando una inflamación crónica de la mucosa, lo que conduce a la atrofia de la mucosa intestinal e impide la completa absorción de nutrientes. 

Las personas celíacas pueden vivir sin molestias, siempre que sigan una dieta estricta sin gluten y eviten incluso los rastros de gluten.

Una vez que comiencen la dieta, los síntomas, como diarrea, gases y fatiga, desaparecerán en unas pocas semanas o unos meses. 

Si después del diagnóstico se inicia una dieta estricta sin gluten, los primeros efectos positivos de los cambios en la dieta aparecerán al cabo de unas semanas.

La salud mejora y se compensa la pérdida de peso. 

Además, los valores de anticuerpos en las pruebas serológicas se normalizan, la mucosa del intestino delgado comienza a regenerarse y se pueden equilibrar las deficiencias nutricionales.

Las personas que siguen una dieta estricta sin gluten, pueden vivir sin molestias, reduciendo así el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como efectos secundarios negativos y complicaciones de la enfermedad celíaca.

Ingredientes

Para el pollo frito:

El pollo frito con arroz es una exquisita comida sin gluten
  • – 4 piezas de muslos o pechugas de pollo (puedes usar la parte que prefieras)
  • – 1 taza de harina de arroz sin gluten
  • -1 cucharada de almidón de maíz
  • – 1 cucharadita de pimentón dulce
  • – 1 diente de ajo
  • – 1 cebolla chica
  • – 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • – 1/2 cucharadita de sal
  • – 1 huevo
  • – 1 taza de leche
  • – Aceite vegetal (para freír)

Para el arroz:

  • – 1 taza de arroz blanco o integral
  • – 2 tazas de agua o caldo de pollo
  • – 1 cucharada de aceite de oliva
  • – 1 diente de ajo, picado
  • – Sal al gusto
  • – Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Preparación

Prepara el pollo

1. Marina el pollo: en un tazón grande, mezcla el huevo y la leche.

Agrega las piezas de pollo, el ajo, la cebolla y deja adobando, por, al menos, 30 minutos en el refrigerador.

Esto ayudará a que el pollo esté más jugoso.

2. Prepara la mezcla seca: en otro tazón, combina la harina de arroz, el pimentón, la pimienta, el almidón de maíz y la sal.

3. Empaniza el pollo: saca el pollo del marinado y escúrrelo ligeramente.

Pasa cada pieza, por la mezcla seca de harina y demás, asegurándote de cubrir bien todos los lados.

Sacude el exceso.

4. Fríe el pollo: Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.

Cuando esté caliente, (puedes comprobarlo echando un poco de harina; si burbujea, está listo), agrega las piezas de pollo.

Fríe durante unos 6-8 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.

Retira y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

 Prepara el arroz

1. Cocina el arroz: En una cacerola mediana, calienta el aceite de oliva a fuego medio.

Agrega el ajo picado y sofríe durante un minuto hasta que esté fragante.

2. Agrega el arroz: Incorpora el arroz y revuelve bien para que se mezcle con el ajo y el aceite.

Cocina por un par de minutos.

3. Hidrata el arroz: agrega las dos tazas de agua o caldo y una pizca de sal.

Lleva a ebullición, luego, reduce a fuego bajo, cubre y cocina durante unos 18 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido.

Una vez cocido, retira del fuego y deja reposar tapado durante unos minutos.

Montaje del plato

Sirve una porción generosa de arroz en un plato y coloca encima las piezas de pollo frito.

El pollo frito con arroz blanco es una variante saludable sin gluten

Puedes decorar con perejil fresco picado si lo deseas.

¡Y listo! 

Ahora, tienes un delicioso plato de pollo frito con arroz, que, seguramente, será un éxito en tu mesa.

 ¡Buen provecho!

Algunos tips para aprovechar bien el pollo frito con arroz

Deja reposar el pollo frito durante, al menos, 10 minutos, antes de servir.

El pollo se puede servir tibio o frío.

Guarda las sobras, completamente enfriadas, en un recipiente hermético y refrigéralas hasta por 3 días.

Vuelve a calentar el pollo en el microondas o en una bandeja para hornear, y hornéalo, sin tapar, a unos 350 grados, durante 15 a 20 minutos, o, hasta que el pollo, esté completamente caliente.

¿Se necesita el almidón de maíz?

Siempre es necesario agregar almidón de maíz cuando se trata de la preparación para empanar alimentos a freír.

La adición de esta fécula, es lo que lleva, a los alimentos fritos, al siguiente nivel de chocancia.

No debes omitir este paso.

Consejo profesional para administrar harinas sin gluten

La mejor manera de medir la harina sin gluten, es usar el método de “cuchara y nivel”. 

Siempre es mejor usar una taza medidora para harina seca, no tazas medidoras de vidrio, que se usan para medir líquidos.

Usa una cuchara para sacar la harina de la bolsa y colocarla en una taza medidora.

Después de colocar la harina en la taza medidora, usa el dorso de un cuchillo para nivelarla, hazlo dentro de un bol, para no desperdiciar lo que se desparrama.

No utilices la taza medidora, para sacar la harina, directamente, de la bolsa, o podrías obtener más harina de la que indica la receta.

¿Cuál es el mejor tipo de harina sin gluten para freír pollo?

Después de mucha experiencia, derivada de incontables recetas de alimentos fritos, se ha llegado a la conclusión, que, el mejor tipo de harina sin gluten, para hacer pollo frito, es la harina de arroz.

Hay segundas opciones, como las recetas desarrolladas con harinas de almendras o coco, pero, aunque son muy buenas variantes, no superan a las bondades del arroz.

Tabla nutricional para el pollo frito con arroz

IngredienteEnergía (kcal)Proteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)
Harina de arroz36661.4802.4
Pollo (pechuga, sin piel, cocida)165313.600
Arroz blanco, cocido1302.40.3280,4
Cebolla401.10,19.31.7
Ajo1496.40,533.12.1

Harina de arroz: Alta en carbohidratos y baja en grasa. Es una buena fuente de energía rápida y contiene pequeñas cantidades de calcio y hierro.

Pollo: Excelente fuente de proteínas magras, bajo en grasa (especialmente sin piel). Proporciona minerales como potasio y magnesio.

Arroz blanco: Rico en carbohidratos; su fibra es mínima comparada con el arroz integral.

Cebolla: Baja en calorías y rica en vitamina C y potasio, contiene antioxidantes que contribuyen a la salud general.

Ajo: Aporta con pequeñas cantidades de proteína y fibra, además de vitaminas del grupo B y manganeso.

Preguntas frecuentes para pollo frito con arroz

1. ¿Qué tipo de arroz es mejor para servir con pollo frito?   

El arroz blanco de grano largo es la opción clásica para acompañar pollo frito, ya que, su textura ligera, complementa bien la carne.

Si buscas algo más elaborado, el arroz jazmín o basmati, aporta un toque aromático, mientras que el arroz con coco agrega un extra de sabor.

Si prefieres una opción saludable, el arroz integral también funciona bien.

2. ¿Cómo puedo hacer que el pollo frito sea más saludable?

Para hacer el pollo frito más saludable, puedes optar por: 

1. Usar una freidora de aire en lugar de freír en aceite. 

2. Reemplazar parte de la harina con opciones integrales o bajas en carbohidratos, como harina de avena o almendra. 

3. Retirar la piel del pollo antes de prepararlo para reducir el contenido de grasa. 

4. Acompañarlo con arroz integral y ensalada fresca para balancear el plato. 

3. ¿Qué especias son las mejores para sazonar el pollo frito? 

Las especias ideales para sazonar el pollo frito incluyen: 

– Paprika (dulce o ahumada) 

– Ajo en polvo y cebolla en polvo 

– Pimienta negra y blanca 

– Sal y un toque de cayena para dar picante 

– Orégano o tomillo para notas herbales 

Puedes ajustar estas especias según tu gusto, y combinarlas, tanto en el marinado como en la mezcla de harina, para un sabor completo.

4. ¿Qué salsas combinan mejor con pollo frito y arroz? 

 Algunas salsas populares para acompañar el pollo frito con arroz son: 

– Barbacoa:  su sabor dulce y ahumado resalta el crujiente del pollo. 

– Salsa de miel y mostaza: aporta un contraste dulce y ácido. 

– Salsa picante: para quienes disfrutan un toque picante. 

– Salsa de soja: complementa bien, si el arroz está preparado al estilo oriental. 

– Mayonesa de ajo: ideal si buscas un sabor cremoso y suave.