¿Sabías que las personas con celiaquía necesitan una dieta especial, libre de gluten?

En comidas sencillas, y, teniendo en cuenta, que, en cada receta, procuramos priorizar tu salud, te dejamos algunas opciones para que puedas comer, si tienes intolerancia al gluten
Por eso te compartimos estas hamburguesas sin gluten, deliciosas e ideales para que, comiendo, te cuides.
Hamburguesa casera a la parrilla con pan integral

Ingredientes
- 8 panes integrales, sin gluten, para hamburguesas
- 8 medallones de carne picada (armados en casa con carne picada especial, provenzal, sal y pimienta)
- Lechuga, tomate, huevo duro y otros complementos a gusto
- 8 fetas de queso cheddar
- 1 palta mediana
- Sal
- 1 limón
- Aderezos a gusto
Preparación
Abre el pan y agrega la palta pisada con sal y limón.
Elige y arma el sándwich, con los complementos y aderezos de tu preferencia.
Disfruta de este plato variado y delicioso.
Pan para hamburguesa integral sin gluten

Para estas hamburguesas sin gluten, es fundamental la composición del pan.
Para asegurarse que no hay contaminación de gluten, lo ideal es que lo hagas en casa y aquí está la receta.
Ingredientes
- 250 CC. de agua tibia
- 1 cdita de azúcar
- 10 gr levadura seca
- 200 gr de harina de arroz integral
- 50 gr harina de sorgo
- 50 gr Lino o linaza molida
- 1 cda vinagre de manzana
- 1 cdita goma xántica
- 2 cdas aceite vegetal
- 1/2 cda de polvo de hornear
- Sal

Preparación
Precalentar el horno a 180º.
Armar el fermento:
Colocar parte del agua tibia, una cucharadita de azúcar y la levadura.
Dejar que espume y crezca.
En un bol, colocar todos los secos e integrar.
Luego, agregarle los líquidos y el fermento.
Batir por 5 minutos.
Colocar la mezcla en un molde de pan de hamburguesa y hornear 180° por 30 minutos, hasta que tome calor arriba y abajo, o, cuando al colocarle un palillo, salga seco.
Hamburguesas de garbanzos y calabaza

Las hamburguesas vegetarianas se convirtieron, este último tiempo, en una opción saludable, rápida y muy sencilla hacer.
Así como hay decenas de opciones comerciales, te compartimos esta receta para que las prepares en casa.
Con ella, disfrutarás de unas deliciosas hamburguesas sin carne, pero bien nutritivas y baratas.
Ingredientes
- 2 tazas de garbanzos cocidos
- 6 rodajas de calabaza horneadas
- 3 cdas de cebollas (preferentemente deshidratada)
- 4 cdas queso rallado
- Queso mozzarella
- Ají morrón asado y pelado
- Sal, provenzal, orégano, jengibre, condimento para pizza
Preparación
Procesa los garbanzos cocidos y escurridos, con el puré de calabaza, que, al ser horneado, no tiene líquidos.
Condimenta a gusto, mezcla con la cebolla deshidratada, que ayuda con el ligado y el queso rallado.
Deja reposar en la heladera, al menos 1 o 2 horas, para que no se desarme al armar las hamburguesas.
Toma por porciones y colócale un trozo de queso, moldeando para que quede rellena en el centro.
Presiona para sellar bien.
Si dispones de tiempo, déjalas armadas en la heladera o freezer, de lo contrario, cocina por unos minutos, sobre una asadera engrasada y caliente en el horno
Agrega unas rodajas de mozzarella y gratina hasta derretir.
Acompaña con ensalada o panaché de vegetales.
Hamburguesa de pescado

Para chicos y para grandes, esta vez, las hamburguesas son de pescado.
Trata, dentro de lo posible, de no comprarlas hechas.
Tú misma las puedes hacer, con un buen pescado triturado, de los que consigues en tu barrio.
La merluza, el abadejo y el salmón, son los ideales.
Transforma estas ricas y crocantes hamburguesas de pescado, en una opción diaria para tu mesa.
Ingredientes
- 2 filetes de merluza, abadejo o salmón
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cebolla chica
- Perejil a gusto
- 2 fetas de jamón cocido
- Queso fresco sin TACC
- 3 huevos
- Pan rallado sin TACC
- Sal y pimienta
Preparación
Comienza cortando en trocitos pequeños (brunoise), la cebolla y el pimiento.
Saltéalos en una sartén (con poco aceite).
Procesa el pescado hasta que te quede como una pasta.
Cuando el pimiento y la cebolla estén tiernos, incorpóralo a la pasta de pescado y agrégale el perejil.
Añade sal y pimienta al gusto.
Ahora, divide la preparación en cuatro partes iguales.
Coloca una de esas partes, en un molde para hamburguesas.
Si no tienes, dale la forma con las manos.
Suma el jamón y el queso, y cubre con otra parte de la mezcla.
Haz igual con las dos partes restantes, llévalas por media hora a la heladera.
Ahora, bate uno de los huevos.
Ten listo el pan rallado.
Pasa una de las hamburguesas por huevo y luego por pan rallado
Una vez rebozadas, llévalas otra vez a la heladera, una media hora más.
Este paso es importante, para que se adhiera el pan rallado a la hamburguesa.
Fríelas en aceite no muy caliente.
También se pueden hacer al horno.
Fríe los otros 2 huevos y acompaña a las hamburguesas
Tabla nutricional para hamburguesas sin gluten
Ingrediente | Calorías (kcal) | Proteínas (g) | Grasas (g) | Carbohidratos (g) | Fibra (g) | Azúcares (g) |
Pan integral | 247 | 13 | 3.4 | 41 | 7 | 5 |
Carne molida (res, 10% grasa) | 217 | 26 | 10 | 0 | 0 | 0 |
Tomate | 18 | 0.9 | 0.2 | 3.9 | 1.2 | 2.6 |
Huevo | 155 | 13 | 11 | 1.1 | 0 | 1 |
Queso cheddar | 403 | 25 | 33 | 1.3 | 0 | 0.5 |
Harina de arroz | 366 | 6 | 1 | 80 | 2.4 | 0.3 |
Pescado blanco (merluza, tilapia, etc.) | 90 | 20 | 1.5 | 0 | 0 | 0 |
Garbanzos (cocidos) | 164 | 8.9 | 2.6 | 27.4 | 7.6 | 4.8 |
Queso mozzarella | 280 | 22 | 22 | 2.2 | 0 | 1 |
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer hamburguesas sin gluten en casa?
Para hacer hamburguesas sin gluten, utiliza carne molida fresca y condimentos libres de gluten.
Asegúrate de emplear un aglutinante seguro, como harina de arroz, avena certificada sin gluten o garbanzos triturados.
Evita pan rallado convencional y opta por pan sin gluten o lechuga para envolverlas.
¿Qué ingredientes debo evitar en una hamburguesa sin gluten?
Evita cualquier ingrediente que contenga trigo, cebada o centeno. Algunos productos como el pan rallado, ciertas salsas (soja, ketchup, mostaza), especias procesadas y algunos quesos pueden contener trazas de gluten.
Siempre revisa las etiquetas antes de usarlos.
¿Qué pan sin gluten es mejor para hamburguesas?
Existen diversas opciones de pan sin gluten en el mercado, como los elaborados con harina de arroz, almendra o maíz.
También puedes hacer pan casero sin gluten para asegurar una mejor textura y sabor.
Otra alternativa es usar hojas de lechuga o portobellos en lugar de pan.
¿Cómo lograr que las hamburguesas sin gluten no se desmoronen?
Para evitar que se desmoronen, usa un aglutinante como huevo, harina de arroz o puré de garbanzos.
También puedes refrigerar la mezcla por al menos 30 minutos antes de cocinarlas para que se compacten mejor.
¿Puedo congelar las hamburguesas sin gluten?
Sí, puedes congelarlas.
Forma las hamburguesas y colócalas separadas con papel encerado entre cada una antes de guardarlas en un recipiente hermético.
Se conservan hasta 3 meses en el congelador.
Al cocinarlas, puedes hacerlo directamente sin necesidad de descongelar.