Si disfrutas de las verduras y tienes una condición médica de cuidado, como la diabetes, te presentamos una receta deliciosa y muy sencilla de hacer: berenjena parmigiana o a la parmesana.

Su nombre original es parmigiana di melanzane, o melanzane alla parmigiana, pero, es conocida, como berenjena parmigiana o a la parmesana.
También se la puede encontrar como receta de berenjena a la parmesana.
Este es un plato típico del sur de Italia.
¿Qué debes tener en cuenta para la berenjena parmigiana?
Aunque es una receta muy sencilla de elaborar, para que logres los mejores resultados, conviene que sigas algunas pautas.
Lo primero, que debes hacer, es elegir unas buenas berenjenas, frescas, con la piel lisa y el tallo verde.
Para la salsa de tomate, puedes usar tomate natural fresco, que tendrás que triturar, o, si deseas ganar tiempo, también es buena opción, el tomate triturado, en botella o en caja, ya listo, eso sí, de marca reconocida.
Los otros ingredientes, que deben interesarte, son los quesos: una buena mozzarella, y, por supuesto, el gran protagonista: el queso parmesano.
En este caso, como la receta va destinada, principalmente, a la población afectada por diabetes, nos inclinamos por un queso parmesano de origen vegano.
Beneficio de las berenjenas
Las berenjenas tienen muy pocas calorías, tan solo 21 por ración de 100 gramos.
Tienen 2.50 g de fibra, y 1.25 gramos de proteínas, además, estas verduras, tienen vitamina A, y también pequeños porcentajes de vitaminas del grupo B, una vitamina que es más difícil de encontrar en alimentos de origen vegetal.
Otro de los beneficios de las berenjenas, es que tiene antioxidantes, como el nasunin.
Esta sustancia, pertenece al grupo de antioxidantes polifenoles como las antocianinas, que le dan su característico color oscuro.
El nasunin ayuda a proteger de la oxidación celular y contribuye a disminuir la acumulación de colesterol malo en las arterias.
Los polifenoles de la berenjena, también tienen efectos protectores contra el cáncer, protegen las células de los efectos causados por los radicales libres y estimulan las enzimas que promueven la eliminación de células tumorales.
En esta receta de berenjena italiana, se combinan, entonces, en forma muy eficiente, acentuados sabores con beneficios únicos para la salud.
Ingredientes para esta berenjena parmigiana
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande, pelada y finamente picada
- 3 dientes de ajo pelados y finamente picados
- 400 g de tomates frescos picados o 2 cajas de ese ingrediente
- 4 cucharadas de puré de tomate
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de hierbas secas mixtas
- 1 cucharadita de pimentón
- 2 berenjenas medianas
- 125 g de queso mozzarella bajo en grasa
- Un pequeño puñado de hojas de albahaca fresca
- 25 g de queso parmesano vegano rallado
- 25 g de harina de almendras
Preparación
Paso 1
Calienta 1 cucharadita de aceite de oliva en una cacerola grande y saltea la cebolla durante 4 o 5 minutos a fuego lento.
Incorpora el ajo, y cocina durante 2 minutos, revolviendo constantemente.
Agrega los tomates picados, el puré de tomate, el orégano y la cantidad necesaria de agua.
Tapa, lleva a ebullición y cocina a fuego lento durante 25 minutos.
Paso 2
Precalienta el horno a 180 °C. mientras empapelas una bandeja para hornear con papel de aluminio.
Corta las berenjenas en rodajas finas, a lo largo, y las colocas, en una sola capa, sobre las bandejas para hornear.
Rocía con el aceite de oliva restante y espolvorea con las hierbas secas y el pimentón.
Hornea durante 25 minutos.
Paso 3
Extiende un poco de la salsa de tomate, en el fondo de otra fuente de horno y coloca una capa de berenjenas asadas.
Esparce encima la mitad de la mozzarella y unas hojas de albahaca fresca, repite y cubre con la salsa restante.
Paso 4
Mezcla el queso parmesano y la harina de almendras y espárcelos por encima.
Hornea durante 20 minutos hasta que burbujee.
Espolvorea con hojas de albahaca fresca y sirve con una ensalada verde mixta.
Como hacer el queso parmesano vegano

Este queso Parmesano vegano tiene una textura y un sabor muy parecidos al Parmesano tradicional.
Rallado o en polvo, es más sano y se prepara en menos de 5 minutos.
Ingredientes
1 taza o 150 grs.de castañas de cajú, también conocidas como anacardos, sin sal
4 cucharadas de levadura de cerveza o levadura nutricional
1 cucharadita de sal marina fina
1 cucharadita de ajo en polvo o 1 diente de ajo
Preparación
Pon todos los ingredientes en una batidora o robot de cocina y tritúralos hasta que estén hechos polvo.
! Listo para espolvorear sobre tu pasta preferida¡
Algunas variantes de la berenjena parmigiana
Lasaña o Lasagna vegetariana de berenjena

¿Lasaña de berenjenas o lasagna de berenjenas?
¡Es lo mismo!
Saber cómo se escribe esto, es una duda muy común, y, ya que hoy vas a presumir de este hermoso plato, debes entender estas diferencias.
Lasagna, viene del término italiano, un extranjerismo que hace tanto ruido a veces.
Lasaña, es la adaptación al español por el éxito que tuvo este plato a nivel mundial.
Ingredientes
- 2 berenjenas medianas.
- 1 cebolla chica.
- 2 dientes de ajo.
- 250 gr. de tomate triturado.
- Queso mozzarella o cremoso, bajos en grasa, a gusto.
- Queso parmesano vegano para espolvorear
- Albahaca.
- Sal.
- Pimienta.
Preparación
Lava y corta las berenjenas en láminas finas, luego déjalas en reposo, por 30 minutos, con abundante sal.
En un sartén al fuego, coloca aceite de oliva en la base y espera a que este tome calor, llegado a ese punto, incorpora los dientes de ajo picados junto con la cebolla picada en cuadraditos pequeños, cocina por 5 minutos.
Pasado el tiempo, añade 250 grs. de tomate triturado junto con la sal, 1 cucharadita de orégano y 1 pizca de albahaca, remueve muy bien y cocina por 10 minutos.
Pasa cada berenjena por debajo de un chorro de agua para limpiar la sal y seca, cada una, con servilletas de cocina.
Ahora, cocina las berenjenas y lo puedes hacer de dos formas: freírlas en una sartén por 5 minutos de cada lado o llevarlas todas juntas a horno caliente por 10 minutos.
Con las berenjenas ya cocidas y la salsa lista, procede al armado de la lasaña de berenjena.
En un recipiente alto para horno, coloca una base de salsa de tomate, por arriba ubica las berenjenas, y, por último, agrega una capa de queso con un poco de albahaca, repite este proceso, hasta utilizar todos los ingredientes.
Por arriba, y para finalizar, se puede agregar una capa de queso parmesano vegano para que gratine, condimenta con sal y pimienta y lleva al horno por 20 minutos.
Berenjenas rellenas

La berenjena es un buen y superversátil alimento en la cocina, y es por esta razón, que siempre es de gran ayuda para armar platos de otro planeta, ya sea para entrada, plato principal o una rica guarnición.
Las berenjenas pueden llegar a ser el amor de tu vida, aunque, para conservar su hermosura, debes tener cuidado, con ciertos aspectos, a la hora de cocinarlas.
Por ejemplo: la cantidad de líquido que estas amiguitas tienen en su interior.
El líquido, podría funcionar como un arma de doble filo: o para alegrarte la vida con su magia o para arruinarte la preparación, por no anticiparte a él.
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 1/2 cebolla
- 2 dientes ajo
- soja texturizada
- Salsa de tomate o tomate natural triturado
- Sal y pimienta
Preparación
Primero, corta las berenjenas por la mitad y las vacías con cuidado con la ayuda de una cucharada.
Ahora, en una sartén, ve sofriendo la cebolla, el ajo y la soja texturizada, le agregas la pulpa de la berenjena, que has vaciado previamente, bien picadita.
Con todo eso sofrito, sumas la salsa de tomate y dejas cocinar unos 10 minutos a fuego medio.
Finalmente rellenas las berenjenas y mandas al horno una media hora.
Tabla nutricional para la Berenjena parmigiana
Ingrediente | Energía (kcal) | Grasas (g) | Proteínas (g) | Carbohidratos (g) | Fibra (g) | Sodio (mg) |
Aceite de oliva | 884 | 100 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Cebolla | 40 | 0,1 | 1.1 | 9.3 | 1.7 | 4 |
Ajo | 149 | 0,5 | 6.4 | 33 | 2 | 17 |
Tomate | 18 | 0,2 | 0.9 | 3 | 1.2 | 5 |
Berenjena | 25 | 0,2 | 1 | 5.9 | 3 | 2 |
Queso mozzarella | 280 | 17 | 27 | 3.1 | 0 | 16 |
Queso vegano | 250 | 20 | 2 | 10 | 1 | 450 |
Los valores pueden variar ligeramente dependiendo de las marcas y tipos específicos de cada ingrediente (especialmente para el queso vegano, que puede tener diferentes composiciones).
Preguntas frecuentes para la berenjena parmigiana
¿Cómo quitarles el sabor amargo a las berenjenas?
El amargor típico de la berenjena es otra cosa que tenemos que evitar, y, para hacerlo, procede de esta manera:
Corta las berenjenas de la forma deseada y luego espolvoreas sal, dejándolas reposar por 30 minutos.
Pasado el tiempo notarán como la berenjena “suda” y tiene una ligera capa de líquido por arriba.
Después solo nos queda escurrirlas y lavarlas para quitar el exceso de sal.
Para finalizar es importante secarlas con papel de cocina antes de cocinar.
¿Cómo conservar las berenjenas en buen estado?
Sobre todo, si las guardas crudas, el lugar ideal para estas, es en la parte menos fría de la heladera, y deberás consumirlas en poco tiempo, porque después se ponen blanditas y hay que saber jugar con berenjenas blanditas.
Si compraste una banda de berenjenas y tu idea era congelarlas, lo mejor va a ser cocinarlas antes y recién guardarlas.
¿Como hacer que la berenjena tenga un sabor óptimo?
Corta las berenjenas en rodajas o en cubos y remójalas durante unos 30 minutos en leche.
La leche, no solo suaviza el amargor, sino que también hace que la berenjena quede más cremosa, ya que la verdura actúa como una esponja y absorbe una buena cantidad de líquido en su pulpa.