Muslo de pollo al horno

Anímate a disfrutar de esta sencilla, deliciosa y saludable receta sin gluten de muslo de pollo al horno.

El muslo de pollo al horno es un clásico para aquellos que optan por comidas sin gluten

Una buena forma para hacer una comida fácil y rica, con las partes más jugosas y aprovechables del pollo.

En esta receta, muy apta y aconsejable para los que buscan comidas sabrosas sin gluten, descubrirás todos los secretos para preparar este plato, que te transportará a un mundo lleno de sabores exquisitos.

Hoy, de las muchas variantes que tienes, para preparar estos muslos de pollo al horno, elige acompañarlos con brócoli y lentejas.

El pollo, tierno y jugoso, con el brócoli crujiente y las lentejas cremosas, crea una sinfonía de texturas y aromas que te harán agua la boca.

Además, esta receta, es perfecta para aquellos que desean cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.

Aprenderás, paso a paso, cómo cocinar este plato, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr el punto perfecto en la cocción.

Ingredientes

  • 4 muslos de pollo
  • 1 brócoli, de unos 400 g, aproximadamente
  • 2 cucharadas de aceite común
  • 3 dientes de ajo asados y machacados
  • 2 filetes de anchoas, escurridos
  • 1 latas de lentejas verdes escurridas y enjuagadas, o, como opción más saludable, 200 g de lentejas secas en paquetes o sueltas.
  • 1 limón, rallado y exprimido
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 100 g de queso feta, desmenuzado (verificar que el queso sea libre de gluten)
  • 5 g de tomillo, finamente picado
El pollo con brócoli conforma un plato muy saludable

Preparación

Paso 1

Corta los arbolitos o flores del brócoli, y, luego, el tallo, en trozos pequeños y mantenlos separados.

En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio-alto y vierte los tallos de brócoli con 100 ml de agua.

Lleva a ebullición y cocina durante, aproximadamente, 4 minutos.

Incorpora las flores del vegetal y cocina durante 3 minutos más, hasta que se haya evaporado toda el agua.

Incorpora el ajo asado y las anchoas y cocina a fuego lento, durante unos 4 minutos, hasta que las anchoas se hayan disuelto.

Paso 2

En una asadera mediana, previamente aceitada, coloca los 4 muslos de pollo con un poco de jugo de limón.

Deja cocinar por hora y media, aproximadamente

Una vez listo, incorpora el salteado de brócoli y lentejas, por encima.

Sirve con el queso feta, el tomillo y la ralladura de limón esparcidos por encima.

Muslos de pollo guisado

Los muslos en salsa con una variante exquisita

El pollo es una carne muy versátil y, como tal, se presta para muchos tipos de preparados en la cocina.

Conoce y practica otra deliciosa receta sin gluten para que te luzcas con familiares y amigos

Ingredientes:

  • – 4 muslos de pollo
  • – 200 g de lentejas
  • – 1 cebolla
  • – 2 dientes de ajo
  • – 2 zanahorias
  • – 1 pimiento rojo
  • – 1 tomate maduro
  • – 1 hoja de laurel
  • – Caldo de pollo (500 ml)
  • – 1 cucharadita de pimentón dulce
  • – Aceite de oliva
  • – Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. Prepara las lentejas: lava bien las lentejas y ponlas a remojo durante 1 hora (puedes usar lentejas en lata si no quieres esperar).

2. Cocina el pollo: en una olla grande, añade un poco de aceite de oliva y dora los muslos de pollo hasta que estén dorados por todos los lados.

Retira el pollo y resérvalo.

3. Sofríe: en la misma olla, añade la cebolla picada, el ajo, la zanahoria en rodajas y el pimiento rojo en tiras.

El sofrito es el primer paso para varios tipos de salsas

Sofríe durante 5 minutos.

4. Agrega el tomate: ralla el tomate y añádelo a la olla junto con el pimentón.

Remueve bien y cocina por otros 5 minutos.

5. Añade las lentejas y el pollo: escurre las lentejas y súmalas al sofrito.

Incorpora los muslos de pollo y la hoja de laurel.

6. Cocina con caldo: añade el caldo de pollo y ajusta la sal y pimienta.

Cocina a fuego medio durante 35-40 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas y el pollo bien cocido.

7. Sirve: retira la hoja de laurel y sirve caliente.

Puedes acompañar con un poco de perejil fresco.

Muslos de pollo en escabeche

El muslo de pollo en escabeche es el plato de gala en cualquier mesa

El escabechado es una técnica de cocina que nació en los países árabes y hoy se extiende por todo el mundo.

Consiste en cocinar distintos alimentos con aceite y una contraparte ácida, que puede ser vinagre o vino.

La idea primigenia era la conservación de los alimentos en una época en que las heladeras no existían.

Con el tiempo, se descubrió que, además, el vinagre desnaturalizaba a las proteínas, por lo tanto, las carnes, tendían a ablandarse.

La base de la fórmula para preparar el escabeche, son dos partes de aceite por dos del medio ácido, sea vinagre o vino.

El vinagre es un elemento esencial en cualquier cocina

Puedes versionar sobre eso, y lo mismo obtendrás mucho sabor, siendo la cantidad de vinagre la que regule el sabor final.

Otra cosa que no debe faltar en este tipo de platos, son las especias: para ello, aporta con laurel, ajo, pimienta negra y, por supuesto, sal.

Ingredientes

  • Muslos de pollo (según los comensales)
  • 3 zanahorias
  • 1 vaso de vino blanco seco (opcional)
  • 1 o 2 vasos de Vinagre
  • Aceite de oliva
  • 2 hojas de Laurel
  • 1 cucharada chica de tomillo
  • 1 cucharada chica de romero
  • 1 cebolleta grande
  • 5 dientes de ajo
  • Pimienta negra en grano
  • 1 cucharada chica de Pimentón rojo
  • Sal

Preparación

Salpimienta los muslos de pollo

Busca una sartén, y, con un poco de aceite de oliva, dora los muslos por todos los lados y reserva.

En el mismo aceite, pero sin fuego, echa el pimentón, con cuidado que no se queme, para que no se amargue.

Ahora pon, en una cacerola grande, los muslos de pollo, los ajos partidos en láminas o enteros, la cebolleta cortada en juliana, las zanahorias en rodajas, el laurel, el tomillo y unos granos de pimienta negra

Añade el vaso de vino, el vaso de vinagre y el aceite de la sartén con el pimentón

Cocina a fuego medio, unos cuarenta minutos, hasta que el pollo esté tierno

Si dejas de un día para otro, se intensificarán más los sabores.

Se puede comer caliente o frío.

Tabla nutricional para muslo de pollo al horno

IngredienteCalorías (kcal)Proteína (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)
Pollo (pechuga, sin piel, cocida)165313.600
Brócoli (crudo)342.80.46.62.6
Anchoas (enlatadas en aceite, escurridas)210291000
Aceite de oliva884010000
Ajo (crudo)1496.40.5332.1
Lentejas (cocidas)11690.4207.9
Queso feta265142140

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en hornear los muslos de pollo? 

El tiempo de cocción depende de la temperatura del horno y del tamaño de los muslos.

En general, a 200 °C, los muslos de pollo con piel y hueso tardan entre 35 y 45 minutos en cocinarse completamente.

Para asegurarte de que están listos, utiliza un termómetro de cocina: la temperatura interna debe alcanzar 75 °C.

¿Cómo lograr que los muslos de pollo queden jugosos y dorados?

Para obtener muslos de pollo jugosos por dentro y crujientes por fuera, sigue estos consejos: 

— Marina el pollo con especias, aceite y limón durante al menos 30 minutos. 

— Usa alta temperatura (200-220 °C) en los últimos 10 minutos de cocción para dorar la piel. 

— No cubras el pollo con papel aluminio si quieres que la piel quede crujiente. 

— Déjalo reposar unos 5 minutos antes de servir, para que los jugos se redistribuyan. 

¿Qué condimentos son ideales para los muslos de pollo al horno? 

Los muslos de pollo son muy versátiles y combinan bien con diferentes condimentos.

Algunas opciones populares incluyen: 

— Ajo, pimentón, orégano y tomillo. 

— Mostaza, miel y salsa de soja para un toque agridulce. 

— Limón, romero y pimienta negra para un sabor fresco. 

— Curry, cúrcuma y comino para un toque exótico. 

¿Se pueden hornear los muslos de pollo con papas y verduras?

¡Sí!

Para hacer una comida completa en una sola bandeja, agrega papas, zanahorias, cebollas o calabacines junto con los muslos de pollo.

Corta las papas en trozos pequeños, para que se cocinen al mismo tiempo que el pollo.

También puedes agregar un chorrito de aceite de oliva y especias para potenciar el sabor. 

¿Puedo hacer muslos de pollo al horno sin aceite? 

Sí, puedes cocinar muslos de pollo al horno sin aceite.

La piel del pollo libera su propia grasa durante la cocción, lo que ayuda a mantener la carne jugosa.

Para evitar que se peguen a la bandeja, puedes usar papel de hornear o una rejilla.

También puedes añadir un poco de caldo de pollo o jugo de limón, para darles más sabor y evitar que se sequen.