Pastel de salmón fácil

El pastel de salmón fácil, delicioso y saludable, lo resolverás con muy pocos ingredientes, siendo una comida sencilla y original, que te sacará de cualquier apuro, en forma elegante y gourmet.

Esta receta de pastel de salmón fácil colma cualquier expectativa de sabor y salud

Si se trata de disfrutar con familia y amigos, en cualquier época del año, y si a eso, le agregas el extra de sorprender gratamente a tus invitados, entonces, este pastel de salmón fácil, es tu receta indicada.

Y es que el pastel de salmón, es ideal para los que buscan una preparación llena de sabor, idónea para cualquier ocasión, y, en especial, para las fiestas que se aproximan.

La delicada carne del salmón, las especias y los aromáticos vegetales que la acompañan, se transforman en una comida exquisita y colmada de matices.

Es un plato tradicional de la gastronomía mediterránea, donde el pescado es el gran protagonista.

Pero, esto solo es la base, desde allí se pueden jugar con distintas variaciones que le van agregando sabor y color.

Su elaboración, ya verás, es muy sencilla y, por si fuera poco, este pastel de salmón fácil es de una gran versatilidad.

Se puede degustar frío o caliente, lo que te deja la opción de prepararlo con anticipación y permite un sinfín de acompañamientos: desde una ensalada fresca, un puré de patatas hasta verduras al vapor.

Ingredientes

El salmón es una carne muy apreciada en toda comida saludable
  • 500 g de salmón fresco o en conserva (sin espinas).
  • 2 huevos.
  • 1 cebolla.
  • 100 g de pan rallado.
  • 150 ml de crema líquida.
  • 1 cucharadita de mostaza.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Eneldo o perejil fresco (opcional).
  • Limón (para decorar).

Disposición para la cocción

En definitiva, necesitarás, aproximadamente, 1 hora para completar esta receta:

Te llevará unos 15 minutos cocer el salmón y picar las verduras.

Tienes otros 10 minutos para mezclar todos los ingredientes en un bol.

Y, finalmente, el horneado del pastel, hasta alcanzar el dorado óptimo, te consumirá unos 30/35 minutos.

Preparación

Precalienta el horno a 180 °C, y, engrasa, ligeramente, un molde apto para horno.

Cocina el salmón en agua con sal, durante 10 minutos, si es fresco, sí, en cambio, optas por el salmón en conserva, solo desmenúzalo con un tenedor.

Pica finamente la cebolla y sofríela en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté transparente.

En un bol grande, mezcla el salmón desmenuzado, la cebolla sofrita, los huevos, la crema líquida, el pan rallado, la mostaza, y las hierbas frescas si decides usarlas.

Salpimienta al gusto.

Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y firme al tacto.

Deja enfriar durante unos minutos antes de desmoldar.

Sírvelo acompañado con lo que tú prefieras.  

Pastel de Salmón al horno

El pastel de salmón al horno conlleva sabores muy definidos y sofisticados

Esta variante del pastel de salmón, tiene sabores inconfundibles y muy sofisticados.

Con ella, vas a sorprender a los más exigentes paladares.

Ingredientes de esta receta

Para el pastel:

  • 100 g. de salmón fresco
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 6 cucharadas de salsa de tomate
  • 4 huevos
  • 250 ml. de crema
  • pimienta
  • eneldo a gusto
  • sal
  • aceite de oliva
  • pan rallado

Para la salsa:

  • 6 cucharadas de mayonesa
  • 6 cucharadas de alcaparras
  • 1 pepino mediano
  • 1 cebolla chica
  • estragón fresco

Preparación del pastel de salmón

Para comenzar con esta receta de pastel de salmón al horno, pica el puerro con la cebolla y colócalo en una sartén, con un poquito de aceite de oliva, sobre el fuego.

Cuando veas la cebolla transparente, retira todo y reserva.

Luego, corta el salmón fresco en trozos pequeños, con atención a la piel y las espinas.

Dispone, en un bol, el salmón y las verduras cocidas, añade el eneldo, la sal y la pimienta, y reserva.

En otro recipiente, pon la crema junto con los huevos y bate hasta que integres por completo.

Añade el salmón y las verduras que habías reservado.

Agrega la salsa de tomate y tritura, si es posible con una batidora, hasta homogeneizar.

En un molde enmantecado y espolvoreado con el pan rallado, coloca la preparación.

Ubica este recipiente en baño de maría y lleva al horno precalentado a 180°.

Mientras esperas a que se cocine tu pastel de salmón, unos 35/40 minutos, puedes ir preparando la salsa, para engalanar este plato.

Preparación de la salsa

Esta exquisita salsa de alcaparras y estragón es el condimento perfecto para este plato

Para comenzar con la salsa, deberás picar las alcaparras, el estragón, el pepino y la cebolla, lo más pequeño posible.

Coloca en un bol las verduras picadas, agrega la mayonesa, la sal y la pimienta y bate con energía.

Completa con papas al natural, con espárragos, u otras guarniciones de tu preferencia.

Con los pasos anteriores realizados, arma el plato.

Para ello, dispone de una porción del Pastel de Salmón al horno, la guarnición elegida, y, por arriba, coloca la salsa.

Le puedes dar un poco de verde a la presentación, con unas hojas de perejil suelto.

Pastel frío de salmón y atún

La combinación de atún y salmón en un pastel es un gran descubrimiento gastronómico

Y aquí hay una tercera variante de este pastel de salmón: el pastel frío de salmón y atún.

Prepararlo, es más fácil de lo que piensas, y llegarás a un resultado final con una verdadera explosión de sabores.

No puede ser de otra manera, cuando en un mismo plato, descubres a la frescura del salmón y la jugosidad del atún.

Lo mejor, es que funciona como la comida indicada para una cena íntima o para una reunión de familiares o amigos.

Ingredientes para el pastel frío de salmón y atún:

Para la base del pastel:

El atún es un apreciado pescado blanco con atribuciones muy saludables
  • 300 gramos de salmón fresco
  • 200 gramos de atún fresco o en lata
  • 1 cebolla
  • 2 huevos
  • 200 gramos de queso crema
  • 200 ml de crema
  • Sal y pimienta al gusto

Ahora, que tienes todos los ingredientes necesarios, puedes proceder, con el paso a paso, de esta deliciosa receta de pastel frío de salmón y atún.

Pero, primero, prepara los ingredientes e instrumentos de cocina.

Asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y los utensilios necesarios a mano.

Preparación

Precalienta el horno a 180 °C y engrasa, ligeramente, un molde desmontable.

Ahora, es el momento de preparar la base del pastel.

Para la base del pastel, pica finamente la cebolla y sofríela en un poco de aceite hasta que esté transparente.

En un bol, mezcla el salmón y el atún desmenuzados, los huevos batidos, el queso crema, la crema, la cebolla sofrita, la sal y la pimienta.

La mezcla debe quedar homogénea.

Vierte la mezcla en el molde preparado y alísala con una espátula.

Hornea el pastel durante, aproximadamente, 40-45 minutos.

Deja enfriar antes de desmoldar y refrigerar unas dos horas antes de servir.

Cuando esté bien frío y firme, agrega por encima, a modo de decoración, unas aceitunas negras y perejil fresco.

Corta las porciones y sirve con una ensalada verde.

Tabla nutricional para el pastel de salmón fácil

IngredienteCalorías (kcal)Proteínas (g)Grasas Totales (g)Grasas Saturadas (g)Carbohidratos (g)Azúcares (g)Fibra (g)Sodio (mg)
Salmón (salvaje)20820133.100050
Huevo (huevo entero)14312.69.53.10.70.70140
Cebolla401.10.109.34.21.74
Crema de leche3452.137232.92.9030
Aceite de oliva8840100140002

Salmón (salvaje): Es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, especialmente ácidos grasos omega-3. Es bajo en carbohidratos y azúcares.

Huevo (huevo entero): Tiene una buena cantidad de proteínas de alta calidad, grasas saludables, y una pequeña cantidad de carbohidratos.

Cebolla: Es baja en calorías y grasas, con un contenido moderado de carbohidratos, principalmente en forma de azúcares naturales.

Crema de leche: Es alta en calorías debido a su contenido graso, particularmente grasas saturadas. Es baja en proteínas y carbohidratos.

Aceite de oliva: Es casi 100% grasa, predominantemente grasa monoinsaturada, considerada saludable para el corazón. No tiene carbohidratos ni proteínas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo congelar el pastel de salmón?

 Sí, puedes congelarlo sin problemas.

Para hacerlo, deja que el pastel se enfríe por completo, envuélvelo en papel film o colócalo en un recipiente hermético.

Se conserva en el congelador hasta por 3 meses.

Cuando quieras disfrutarlo, simplemente descongélalo en el refrigerador y caliéntalo en el horno o microondas.

¿Qué tipo de molde es ideal para preparar el pastel de salmón?

Puedes usar un molde rectangular para pan o un molde redondo desmontable.

Es importante engrasarlo ligeramente con mantequilla o aceite para evitar que el pastel se pegue y facilitar el desmoldado. 

¿Puedo hacer el pastel de salmón sin gluten?

 ¡Sí!

Para una versión sin gluten, sustituye el pan rallado por una opción libre de gluten, como harina de almendra o pan rallado sin gluten.

También verifica que los demás ingredientes, como el salmón enlatado y las especias, estén certificados como libres de gluten. 

¿Se puede usar salmón enlatado en esta receta?

¡Por supuesto!

El salmón enlatado es una opción práctica y económica.

Asegúrate de escurrir bien el líquido antes de usarlo.

Si prefieres un sabor más fresco y natural, el salmón cocido al vapor o a la parrilla, también funciona perfectamente.