Pimiento al horno relleno

No es ningún secreto, el hecho de que, a mucha gente, les guste, cada vez más, el pimiento al horno relleno, como variante de una comida sencilla,rica, saludable y sin gluten.

El pimiento al horno relleno es una gran variante para cualquier almuerzo o cena

Los pimientos morrones, son lo suficientemente fuertes, como para mantener su forma, y, lo suficientemente grandes como para contener una cantidad decente de relleno y, al mismo tiempo, se pueden combinar con una gran variedad de sabores.

Son el recipiente perfecto, para innumerables combinaciones e ingredientes.

Esta comida versátil, no solo es fácil de hacer, sino que, también, alimenta a familias grandes y pequeñas, lo que la convierte en una leyenda de las cenas o almuerzos económicos y fáciles, para cualquier día de la semana

Y no hay como volver a la receta clásica, para deleitarse con todos los beneficios de este plato.

Prueba esta receta primero, y luego, dale rienda suelta a tu creatividad.

Cómo hacer este pimiento al horno relleno

Ingredientes

La preparación de los pimientos es muy importante para su posterior cocción al horno

Arroz blanco o integral cocido: cualquiera de los dos funciona en este caso, aunque, definitivamente, querrás planificar con anticipación si vas a cocinar arroz integral, el mismo día que los pimientos, no olvides, que demora hasta una hora en cocinarse, mientras que el arroz blanco, solo lo hace en 30 minutos.

Puré de tomate: normalmente, cada vez que necesitas tomate para una receta, abres una lata, (debes buscar las que tengan listas de ingredientes cortas, solo tomates, sal, ácido cítrico y agua o jugo de tomate), usas unas cucharadas y luego vuelves a meter la lata en la heladera.

Te invito a que pruebes este nuevo método:  cada vez que abras una lata de tomate, coloca todo el contenido en una bandeja o plato, y, luego, congélala.

Una vez que esté lo suficientemente congelada como para que no se pegue, guárdala en un recipiente hermético y la próxima vez que necesites solo una o dos cucharadas, puedes usarla.

Otra alternativa, más natural y recomendable, es usar tomates frescos.

Carne molida: dile a tu carnicero que se esmere y te venda una carne molida lo más magra posible.

Pimientos morrones: elige cualquier color, pero, ten en cuenta, que, los pimientos rojos, amarillos y naranjas, suelen ser un poco más dulces que sus contrapartes verdes o morados, que son más herbáceos y ligeramente amargos.

Cualquiera servirá, pero, es recomendable, que intentes comprar los que sean similares en tamaño, tanto en altura como en anchura.

Queso: funciona aquel queso que te guste, o, también va, un buen queso rallado en paquete.

Perejil:  u otro toque verde también anda, cebolla de verdeo, tomillo e, incluso, espárragos, serían excelentes.

Entonces, ahí van las cantidades:

  • 3 pimientos
  • 100 g de cebolla
  • 150 g de arroz blanco o integral
  • 100 g de carne molida magra
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates rojos o una lata de puré de tomates
  • 1 rama de apio
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada de hojas de perejil
  • 1 cucharadita de hebras de azafrán
  • 500 ml de caldo de verduras

Preparación

Para el pimiento al horno relleno es fundamental la calidad de la carne

Comienza precalentando el horno a 400 °F y preparando el arroz, si es necesario.

Es una buena opción, preparar y cortar los pimientos, antes de hacer el relleno, para no tener que hacer muchas cosas a la vez.

Hazlo de esta manera: corta la parte superior, con un cuchillo pequeño para pelar, haz un círculo alrededor del tallo, como cuando cortas una calabaza, luego, extrae el corazón y las semillas.

Acto seguido, das vuelta a los pimientos sobre el fregadero y procedes a darles golpecitos, para sacar el exceso de semillas.

También puedes enjuagar los pimientos.

Si quedan algunas semillas, no hay problemas, no arruinarán tu plato.

Cuando los pimientos estén listos, toma una sartén grande y calienta un poco de aceite, a fuego medio.

Añade las cebollas, el ajo y la pasta de tomate en etapas, dejando que, cada cosa agregada, se cocine un poco, antes de añadir la siguiente.

Tal vez, estés tentada, de, simplemente, echar la pasta de tomate junto con la carne molida, pero, dejar que se cocine sola, durante un minuto o dos, ayuda a caramelizarla y a resaltar algunos de sus sabores más complejos, y, de paso, elimina los restos de sabor concentrado por la lata en que venía.

Una vez que los ingredientes se hayan suavizado y desprendan su aroma, agrega la carne molida.

Cocínala, desmenuzándola con una cuchara, hasta que ya no esté rosada, cuidado, que tiende a quemarse.

Escurre el exceso de aceite, si es necesario.

Incorpora el arroz, ya cocido, y los tomates cortados en cubitos, luego, agrega el orégano, la sal y la pimienta.

Prueba la sazón y deja que se cocine, a fuego lento, durante unos minutos hasta que el líquido se reduzca un poco.

Luego, rellena los pimientos.

Es importante, que rocíes los pimientos vacíos, con un poco de aceite, para mantenerlos tiernos y suaves mientras se hornean, y, luego, agrega un poco más de aceite por encima del relleno, para garantizar una superficie sabrosa.

Una vez rellenados los pimientos, posiciónalos sobre una placa para horno, cúbrelos con queso, envuelve todo en papel de aluminio y métela en el horno.

La mayor parte del horneado, se realizará mientras los pimientos estén cubiertos, pero, debes dejarlos un poco de tiempo, unos 10 minutos, descubiertos, en el horno, para asegurarte de que el queso quede agradable y burbujeante.

¡Decóralo con un poco de verde y sirve!

Aquí va otra variante, completamente distinta, de pimientos rellenos

Pimiento al horno relleno vegetariano

Los pimientos al horno son siempre una gran posibilidad de disfrutar

Todos los sabores de tu mezcla vegetariana favorita, en estos pimientos rellenos vegetarianos.

Es una versión con vegetales, de un clásico sustancioso, qué, harías bien, en incorporarla a tu rotación habitual de comidas sin gluten.

Ingredientes

  • 4 pimientos morrones cortados a lo largo, por la mitad, sin semillas ni nervios 
  • 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cebolla amarilla grande, finamente picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • sal
  • pimienta negra recién molida
  • 2 latas de garbanzos, escurridos o 200 g. de garbanzos secos
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1/4 de taza más 2 cucharadas de perejil rizado picado
  • 1/4 taza de tomates finamente picados
  • 1/4 taza de pepinos finamente picados
  • 1/2 limón

Paso 1

Precalienta el horno a 400 °F.

En una sartén grande, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto.

Agrega la cebolla, el ajo y sazona con sal y pimienta.

Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que se ablanden, aproximadamente, 5 minutos.

Transfiere la mezcla a un tazón.

Paso 2

Añade los garbanzos, el comino, el cilantro, 1/4 taza de perejil y 1 cucharada de aceite de oliva al tazón; sazona con sal y pimienta y mezcla.

Paso 3

Coloca los pimientos en una fuente para horno y rellénalos con la mezcla de garbanzos.

Ásalos hasta que estén tiernos, aproximadamente, 30 minutos. 

Paso 4

Mientras tanto, mezcla los tomates y los pepinos con el jugo de limón, las 2 cucharadas restantes de perejil y 1 cucharada de aceite de oliva.

Paso 5

Sirve los pimientos cubiertos con la ensalada.

Tabla nutricional para el pimiento al horno relleno

IngredienteCalorías (kcal)Proteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Azúcares (g)
Carne de vaca molida, magra14319.47.3000
Pimientos morrones3110.362.14.2
Queso parmesano4313829.23.200.9
Tomates180.90.23.91.22.6
Aceite de oliva8840100000

Carne de vaca molida, magra: Excelente fuente de proteína con grasas moderadas. Asegúrate de usar carne magra para controlar la ingesta de grasa.

Pimientos morrones: Altos en vitamina C y antioxidantes, con bajo aporte calórico.

Queso parmesano: Denso en nutrientes, pero con alto contenido de grasas saturadas. Ideal usarlo en pequeñas cantidades.

Tomates: Bajos en calorías y ricos en licopeno, un antioxidante potente.

Aceite de oliva: Fuente rica en grasas saludables (monoinsaturadas) que promueven la salud cardiovascular. Úsalo con moderación debido a su alta densidad calórica.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario cocinar los pimientos antes de rellenarlos?

Puedes hacerlo, aunque debes pensarlo detenidamente: los pimientos son más fáciles de rellenar, cuando todavía están crudos y, de esta manera, aún conservan un poco de textura después de haberlos horneado.

Si los cocinas antes de rellenarlos, asegúrate de no hornearlos demasiado; quieres que queden tiernos, pero no blandos ni empapados.

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar los pimientos al horno rellenos?   

El tiempo de cocción de los pimientos rellenos depende del tamaño de los pimientos y del relleno.

Generalmente, se hornean a 180-200 °C durante 30 a 40 minutos.

Es importante cubrirlos con papel aluminio durante los primeros 20 minutos para evitar que se sequen, y, luego, dejarlos destapados para que se doren.

¿Se pueden preparar los pimientos rellenos con anticipación? 

¡Sí! Puedes rellenar los pimientos y guardarlos en el refrigerador hasta por 24 horas antes de hornearlos.

Cubre los pimientos con papel film para mantenerlos frescos.

Cuando estén listos para hornear, simplemente, colócalos en el horno precalentado y ajusta ligeramente el tiempo de cocción.

¿Qué opciones de relleno son saludables para los pimientos al horno?

Para una versión más saludable, puedes usar ingredientes como: 

 Quinoa, arroz integral o lentejas para opciones vegetarianas. 

Verduras frescas como espinacas, champiñones o zanahorias. 

Quesos bajos en grasa, como ricota o mozzarella light. 

Estos ingredientes aportan nutrientes esenciales, mientras mantienes el plato equilibrado.

¿Cómo evitar que los pimientos queden blandos o demasiado cocidos?

Para que los pimientos mantengan su textura: 

– No los cocines demasiado tiempo; 30-40 minutos suelen ser suficientes. 

– Usa un horno bien precalentado para asegurar una cocción uniforme. 

– Si prefieres una textura más firme, puedes blanquear los pimientos en agua hirviendo por 1-2 minutos antes de rellenarlos y hornearlos.