Este arrollado de espinacas con jamón, es apto para aquellos que siguen una dieta cetogénica o keto, que se basa en reducir al máximo la ingesta de hidratos, potenciando las grasas y proteínas para forzar al organismo a entrar en cetosis.

Su práctica puede responder a diversos objetivos, y, entre ellos, uno de los principales, es la pérdida de peso, cuya efectividad ha sido demostrada por diversos estudios.
Con eso en mente, y, siempre contando con el asesoramiento de un profesional, esta receta sencilla es perfectamente compatible con esa meta.
Se remarca la importancia de contar con ayuda especializada de nutricionistas profesionales, a la hora de perseguir objetivos concretos en la alimentación o la salud, sobre todo, siguiendo dietas tan restrictivas o específicas como es la cetogénica.
Cada persona puede tener necesidades diferentes, y la pérdida inmediata de peso no lo es todo, teniendo en cuenta que no se persiguen efectos nocivos para la salud.
Son muchas las recetas comunes que puedes adaptar a una dieta keto, reduciendo o eliminando los hidratos con distintas modificaciones.
Si no eres tan estricta y simplemente quieres disminuir el consumo de carbohidratos para ayudarte a adelgazar, estas ideas, también te serán muy útiles.
Por ejemplo, el brazo de gitano de espinacas con queso y jamón o incluso un delicioso rollo de espinacas, son opciones increíbles, para tu dieta cetogénica.
La clave está en eliminar por completo los carbohidratos refinados o simples, que, normalmente, se consumen en forma de harinas, cereales y azúcares.
Las versiones integrales, aunque más saludables, en este caso, tampoco son aptas.
Entonces, te olvidas del trigo, así como de otros cereales como la espelta, el centeno, el arroz o el maíz, en todas sus formas (pan, pasta…).
Pseudo cereales, como la quinoa, tampoco se consideran aptos en la dieta keto, a pesar de su mayor contenido en proteínas y su absorción lenta.
Tampoco están autorizadas las legumbres, ya que, pese a su inestimable aporte de proteínas vegetales, vitaminas y minerales, también son ricas en hidratos de carbono, así como cualquiera de sus formas derivadas.
En cuanto a las frutas y verduras, las primeras, tienen, en general, más carbohidratos, aunque puede depender mucho de cada variedad.
Entre las hortalizas, se pueden admitir pequeñas cantidades de ciertos productos como el calabacín, evitando, a toda costa, las ricas en almidones, como la papa o patatas.
Para adaptarte a la dieta keto, tienes recetas simples, pero deliciosas, como este arrollado de espinacas con jamón, que, además de ser bajo en carbohidratos, es ideal para una cena rápida.
Las espinacas con jamón, son una combinación perfecta para quienes buscan una comida nutritiva y fácil de preparar, como el clásico revuelto de espinacas con jamón o el pastel de espinacas y jamón, que también es otra opción válida.
Volviendo a la receta, si hay un plato que, seguramente, te va a encantar por lo fácil que resulta hacerlo, y que vas a tener en cuenta para ocasiones especiales, es este arrollado de espinacas con jamón.
Después del siguiente paso a paso, obtendrás un plato salado y delicioso, usando ingredientes, que, seguramente, ya tienes en casa.
Ingredientes
- 150 gramos de queso feteado.
- 150 gramos de fetas de jamón.
- Espinaca lavada y cortada.
- 3 huevos.
- Orégano.
Preparación
Una vez que reúnas todos los ingredientes necesarios para hacer este arrollado de espinacas con jamón, lo que harás, es colocar la fuente apta para horno o una sartén antiadherente.
Por encima, coloca las fetas de queso y de jamón.
Cuando completes esa parte, añade las espinacas con jamón y queso cortadas, y luego el huevo crudo batido para que se cocine bien.
Puedes condimentar con sal y orégano u otras hierbas que más te gusten para darle un toque especial.
Este rollo de espinacas es una receta increíblemente versátil, y al ser keto, es una excelente opción baja en carbohidratos.
Si buscas variar, puedes probar otras versiones, como la receta de rollo de espinacas con queso, o convertirla en un delicioso pastel de espinacas y jamón.
Lo importante, es que esta receta es adaptable y perfecta para cualquier momento del día, ya que puedes disfrutarla, tanto en el desayuno, como el almuerzo o la cena.
Otras opciones de espinacas con jamón

Revuelto de espinacas y jamón
Huevos para el desayuno, el almuerzo o la cena.
¿Hace falta decir más?
No se puede negar, que, este ingrediente, es un alimento básico en la dieta de la mayoría de las personas.
Y hay una buena razón para ello.
Además de estar repleto de proteínas y nutrientes, tienen un delicioso sabor.
Hay versiones sencillas para días normales, pero hay otras en que puedes darle un toque muy especial de sabor, sumando nutrientes de calidad.
Para este revuelto, vas a necesitar:
- 8 huevos grandes
- 1 taza de espinacas frescas picadas
- 1/2 taza de jamón cocido, cortado en cubitos
- 1/4 taza de leche
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1/4 taza de queso cheddar rallado
- 2 cucharadas de manteca
Preparación
En un bol, bate los huevos, la leche, la sal y la pimienta negra, hasta que estén bien combinados.
Calienta una sartén grande a fuego medio y derrite la manteca.
Añade las espinacas y cocínalas durante 2 minutos hasta que se marchiten.
Vierte la mezcla de huevo en la sartén y déjala cocinar durante un minuto, hasta que los bordes comiencen a dorarse.
Revuelve suavemente los huevos con una espátula, hasta que estén cocidos a la consistencia deseada.
Incorpora el jamón cortado en cubitos y cocina por un minuto más hasta que esté completamente caliente.
Espolvorea el queso cheddar rallado por encima y deja que se derrita.
Retira del fuego y sirve caliente.
Rollo de espinacas y queso fresco
Amiga, he aquí una comida saludable, divertida y super fácil de hacer.
Nada más verla, seguro se te va a antojar, además, queda lista en unos minutos.
ingredientes
- 6 huevos
- Un manojo de espinacas
- Queso doble crema
- 6 rebanadas de jamón de pavo
Preparación
Para elaborar la base de estos rollos de espinacas y queso fresco, utilizarás una mezcla de huevos batidos con espinacas.
Licua muy bien la espinaca y mezcla ambos ingredientes en un recipiente hondo, sazona con sal y pimienta al gusto, y, una vez que estén bien incorporados, vas a ponerlos en un recipiente extendido para crear una base.
Hornea por unos minutos, hasta que el huevo esté cocido, después retira.
Una vez lista la base de huevo con espinaca, extiéndela sobre un plástico adherente, sobre la base, unta queso fresco, y, encima, coloca unas rebanadas de jamón de pavo.
Lo enrollas cuidadosamente y lo dejas envuelto en el plástico transparente para llevar a la heladera.
Una vez allí, déjalo reposar por unos 40 minutos, si necesitas que quede más rápido, llévalo al congelador por la mitad de tiempo.
Para servirlo, puedes cortarlo en pequeños círculos y acompañar con ensalada.
Espinacas a la crema con nueces

Estamos ante una receta saludable, que nos da un aporte nutricional a través de las verduras y un aporte energético a través de los lácteos y las nueces.
Las espinacas son muy nutritivas, siendo ricas en vitaminas (B, C y E), minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro), fibra y antioxidantes.
Es una de las verduras con más propiedades antioxidantes, siendo ideal para prevenir la aparición del cáncer.
También, hay que destacar, que presenta coenzima Q-10, que combate el cansancio, y ácido fólico, importante durante el embarazo, para evitar la espina bífida en el futuro bebé.
Están totalmente contraindicadas en personas con artritis, gota y cálculos, ya que favorecen el desarrollo de cálculos renales.
Presenta altos niveles de vitamina K, que participa en la coagulación de la sangre y un elevado consumo de estas verduras, las que contienen vitamina K, puede interferir con ciertos medicamentos, que regulan la coagulación de la sangre.
Por otro lado, los lácteos que vas a emplear no son desnatados, por lo que su contenido en grasa es mayor, aumentando el aporte calórico de la receta.
Al presentar un contenido alto en grasas, es poco recomendado para aquellas personas que sufren patologías de la vesícula biliar.
En definitiva, puedes decir que estás ante una receta vegetariana fácil y sana de espinacas, perfecta para aquellas personas que siguen los requerimientos de una dieta keto.
Ingredientes
- 150 grs. de espinaca
- 100 grs. o una pieza pequeña de cebolla
- 20 grs. de nueces
- 20 grs. de queso magro
- 50 grs. de leche entera de vaca
- 1 pizca de sal
- 1 diente de ajo
- Un poco de aceite de oliva
Preparación
1. Limpias, pelas y cortas, al gusto, todas las verduras.
2. Si las espinacas son frescas, las pones a hervir durante 5 minutos en agua con sal.
Si se trata de espinacas envasadas, las colocas en una sartén con un poco de aceite, y, en unos minutos, estarán hechas.
Reserva.
3. En una sartén con aceite de oliva, doras el ajo.
Una vez dorado, agregas la cebolla y lo remueves hasta que quede transparente.
4. A continuación, agregas las espinacas y las cocinas por unos 2-3 minutos dándole vueltas.
5. Seguidamente, añades la leche, el queso, las nueces troceadas y la sal.
Le vas dando vueltas hasta que espese.
6. Por último, una vez este todo hecho una pasta, lo pasas a un plato y ya tendrás esta receta de espinacas, fácil y rápida.
Tabla nutricional para el arrollado de espinacas con jamón
Ingredientes | Tamaño de Porción | Calorías (kcal) | Proteínas (g) | Grasas (g) | Carbohidratos (g) | Fibra (g) | Calcio (mg) |
Espinaca | 100 g (cruda) | 23 | 2.9 | 0.4 | 3.6 | 2.2 | 99 |
Cebolla | 100 g (cruda) | 40 | 1.1 | 0.1 | 9.3 | 1.7 | 23 |
Ajo | 100 g (crudo) | 149 | 6.4 | 0.5 | 33.1 | 2.1 | 181 |
Queso Magro | 100 g | 200 | 25 | 9 | 3 | 0 | 600 |
Leche Entera | 100 ml | 61 | 3.2 | 3.3 | 4.8 | 0 | 119 |
Esta tabla te ofrece un panorama general de los principales nutrientes que aportan estos ingredientes
Preguntas frecuentes
¿Cómo evitar que el arrollado de espinacas se rompa al enrollarlo?
Para evitar que el arrollado se rompa, asegúrate de cocinar bien las espinacas y eliminar el exceso de agua antes de mezclarlas con los huevos u otros ingredientes. Además, extiende la mezcla uniformemente sobre una bandeja con papel de horno y asegúrate de no dejarlo demasiado grueso ni delgado. Usa un paño limpio o papel encerado para ayudarte a enrollarlo mientras aún está tibio, lo que facilita el proceso sin que se agriete.
¿Puedo hacer el arrollado de espinacas con anticipación?
Sí, puedes preparar el arrollado de espinacas y jamón con anticipación. Después de cocinarlo y dejar que se enfríe, envuélvelo en film plástico o papel aluminio y guárdalo en la nevera. Puede conservarse bien hasta 24 horas antes de servirlo. Si deseas calentarlo, puedes hacerlo brevemente en el horno, pero también se puede servir frío o a temperatura ambiente.
¿Qué tipo de queso es mejor para el arrollado de espinacas?
El queso ideal dependerá de tus preferencias.
El queso crema o ricota es una excelente opción si buscas una textura suave y cremosa. Si prefieres un sabor más fuerte, puedes usar queso mozzarella rallado o queso gouda.
También puedes optar por queso magro o bajo en grasa para una versión más ligera.
¿Cómo evitar que el arrollado de espinacas quede aguado?
Para evitar que el arrollado quede aguado, es fundamental escurrir bien las espinacas después de cocinarlas.
Presiona las espinacas cocidas con una espátula o un colador para eliminar el exceso de agua.
Si el relleno incluye otros ingredientes como queso o jamón, asegúrate de que no suelten demasiada humedad durante la cocción.
¿Puedo hacer el arrollado de espinacas sin gluten?
Sí, puedes hacer un arrollado de espinacas sin gluten.
La base de espinacas y huevos no contiene gluten de forma natural.
Solo asegúrate de que los ingredientes que uses, como el jamón o los quesos, estén certificados como libres de gluten si es necesario.
Si tu receta lleva harina, puedes reemplazarla por harina de arroz o alguna otra alternativa sin gluten para mantener la textura adecuada.